
Acerca de Sparks™
Nuestro objetivo: ampliar el acceso a la Wolbachia
El cambio climático está provocándote una enorme amenaza de plagas invasoras que pone en riesgo la sostenibilidad humana en la Tierra, lo que está causando la propagación de enfermedades como el dengue. Aproximadamente 400 millones de personas sufren de dengue cada año, y el número de infecciones sigue creciendo debido a la rápida urbanización y al aumento de los fenómenos meteorológicos extremos.
Para contribuira enfrentar este creciente desafío, Oxitec ha creado Sparks™, una nueva plataforma para escalar la Tecnología de Reemplazo de Wolbachia (WRT) aprovechando el sólido respaldo de sus alianzas estratégicas y sus operaciones globales.
Sparks™ ampliará el despliegue de mosquitos Aedes aegypti portadores de la bacteria Wolbachia, presente de forma natural y que ha demostrado reducir la capacidad de los mosquitos Aedes aegypti para propagar el dengue y otras enfermedades virales.
Sparks™ estará dirigido por un equipo interdisciplinario en cinco continentes y respaldado por instalaciones de I+D de clase mundial, plantas de fabricación y sólidas alianzas con líderes del sector, instituciones de investigación, gobiernos y organizaciones sin ánimo de lucro.
Para mejorar el acceso a la WRT, como ocurre con muchas otras intervenciones de salud pública, Sparks™ adoptará un enfoque dual de mercado: atender tanto a mercados con alta carga de la enfermadod y bajos ingresos como a aquellos con alta carga de enfermedad y mayores ingresos a nivel global Este enfoque permitirá reducir los costos a los rangos recomendados por la OMS para aquellos gobiernos y comunidades más necesitados, al tiempo que garantizará la sostenibilidad financiera disminuyendo la dependencia de financiación caritativa, la cual enfrenta una creciente presión a nivel mundial.
“Nuestra nueva iniciativa Sparks™ es una extensión natural de la misión y la plataforma de Oxitec, y estamos encantados de unirnos al esfuerzo global para aumentar el acceso a esta poderosa tecnología y reducir sus costos. Para lograr estos dos objetivos, estamos construyendo un modelo empresarial sostenible y escalable que elimine la necesidad de depender de financiación caritativa de manera permanente, y ofreciendo nuevas opciones a los gobiernos y las comunidades. Agradecemos los esfuerzos científicos realizados hasta la fecha que han demostrado la eficacia de esta tecnología y estamos profundamente agradecidos de haber recibido el apoyo de la Fundación Gates para impulsar este esfuerzo clave.”
Grey Frandsen, director ejecutivo de Oxitec
Sparks™ se centra en tres áreas:
El rápido y significativo aumento de la oferta de WRT para incrementar el suministro y reducir costos;
El establecimiento de una red de distribución global para garantizar una entrega escalable a las comunidades que más lo necesitadan; y
El desarrollo de nuevas soluciones híbridas, que incluyan intervenciones de supresión y sustitución.
Sparks™ complementará la innovadora solución para mosquitos de Oxitec, Friendly™ Aedes aegypti, que es la principal solución de supresión de vectores del dengue que reduce eficazmente las poblaciones de mosquitos que propagan la enfermedad. Friendly™ Aedes aegypti es la primera solución autolimitada del mundo que se comercializa a gran escala en Brasil, donde está siendo fabricada y distribuida por más de 20 socios distribuidores, y presta servicio a ciudades, grandes empresas, espacios públicos, centros de transporte, escuelas y otros usuarios finales en todo el país.
Acerca de la tecnología de reemplazo de Wolbachia
Conocido como tecnología de reemplazo de Wolbachia (WRT), este enfoque es seguro, sostenible y ha sido probado en todo el mundo en múltiples ensayos en campo e implementaciones piloto.
La tecnología de reemplazo de la Wolbachia funciona reemplazando los mosquitos Aedes aegypti silvestres por otros que portan la Wolbachia. Esto se hace liberando regularmente mosquitos portadores de la Wolbachia en la naturaleza, donde se reproducen con mosquitos silvestres.
Ahora, que la eficacia científica ha sido probada y en respuesta al llamado de la Organización Mundial de la Salud para que nuevos fabricantes se unan al esfuerzo, esta tecnología esta lista para dar el siguiente paso: escalar su producción a nivel comercial. Este avance permitirá reducir costos y aumentar el suministro para hacer frente al creciente impacto mundial del dengue.