Preguntas frecuentes

¿Qué es la Wolbachia y cómo funciona?

La Wolbachia es una bacteria presente de forma natural en ciertas especies de insectos. Aproximadamente 6 de cada 10 insectos, incluidas mariposas, abejas y escarabajos, tienen Wolbachia. Cuando se introduce en el Aedes aegypti, bloquea el crecimiento de virus como el dengue,lal chikungunya y el zika en el interior de los mosquitos Aedes aegypti, lo que hace que los mosquitos sean menos capaces de propagar enfermedades. La Wolbachia vive dentro de las células de los insectos y se transmite de una generación a la siguiente a través de los huevos de los insectos. Si se liberan suficientes Aedes aegypti portadores de la Wolbachia en un vecindario, estos reemplazan a los Aedes aegypti locales no infectados. Esto se denomina Tecnología de Reemplazo de la Wolbachia, y se ha demostrado que conduce a una reducción de la transmisión del dengue en las comunidades tratadas.

Los mosquitos Aedes aegypti normalmente no son portadores de la Wolbachia, pero muchos otros mosquitos sí lo son.

¿Es seguro?

Como lo destacan los CDC (Centros de Control y Prevención de Enfermedades) y otros organismos, la Wolbachia es una bacteria muy común que se encuentra de forma natural en los insectos. Cuando un insecto muere, la Wolbachia también muere y se descompone en el medio ambiente. El tipo de Wolbachia que se utiliza en los mosquitos Aedes aegypti es el mismo que se encuentra en todo el mundo en otros tipos de insectos.

Estamos rodeados de insectos con Wolbachia, y no hay datos que sugieran que la bacteria Wolbachia cause algún daño a las personas, los animales o el medio ambiente.

¿En qué se diferencia Sparks™ de la tecnología Friendly™?

Ambas tecnologías tienen el objetivo similar de combatir los mosquitos y las enfermedades que estos propagan utilizando una tecnología segura, sostenible e innovadora para atacar a los mosquitos que propagan enfermedades.

Sparks™ aprovecha la bacteria Wolbachia para propagarse en una población de mosquitos y reducir su capacidad de propagar enfermedades (llamada Tecnología de Reemplazo de Wolbachia), mientras que la tecnología Friendly™ ha demostrado reducir significativamente, o suprimir, poblaciones objetivo de mosquitos. Wolbachia no incluye modificación genética.

¿Por qué Oxitec está lanzando Sparks™?

En 2022, como parte de su objetivo de reducir la carga mundial del dengue en un 25 % para 2030, la Organización Mundial de la Salud publicó un Perfil de Producto Objetivo (TPP por sus siglas en inglés) que hace un llamado a nuevos fabricantes para que ayuden a aumentar el suministro de mosquitos portadores de la Wolbachia y proporcionando cobertura a más países a un costo sostenible para los gobiernos y las comunidades. La OMS ha evaluado esta intervención y ha confirmado su gran valor para la salud pública en el control del dengue.

La OMS señala que: «Con la exitosa demostración del método de reemplazo de la población de Aedes aegypti con Wolbachia y su impacto en el dengue, se han sentado las bases para un esfuerzo global para usar la Wolbachia para controlar/eliminar el dengue. Sin embargo, hasta la fecha, tanto el reemplazo de Wolbachia como los métodos de supresión se han implementado en gran medida a escala piloto o de demostración y en su mayoría en tipos de áreas muy particulares (ciudades densas con alta carga de dengue). El reto ahora es replicar estos resultados a una escala suficiente para reducir sustancialmente el impacto mundial del dengue». 

A través de Sparks™, Oxitec perseguirá los objetivos de la OMS y trabajará en estrecha colaboración con una amplia gama de partes interesadas, socios y aliados mientras comienza a aumentar el suministro.

Si tiene más preguntas, póngase en contacto con nosotros y un ser humano de carne y hueso le responderá pronto.

Para consultas de los medios de comunicación, envíenos un correo electrónico.